La enfermedad periodontal es una patología crónica e indolora, causada por las bacterias de la boca, que sin un tratamiento específico conduce a la pérdida de soporte periodontal de los dientes, es decir, el hueso en el que estos se sujetan y de las encías.
Consúltanos o llámanos 971 73 52 82
En la enfermedad periodontal se distinguen:
¿Cuál es la causa?
La enfermedad periodontal está causada por la placa bacteriana, que es el conjunto de bacterias presentes en la superficie de los dientes y las encías. De ahí la importancia fundamental de la higiene oral personal, dirigida a eliminar la placa bacteriana que continuamente se forma y deposita sobre los dientes. Existe una cierta predisposición genética, aparentementes hereditaria.
¿Es una enfermedad frecuente?
La gingivitis se presenta en prácticamente todas las personas en alguna etapa de nuestras vidas y aproximadamente un 60% de la población española presenta algún tipo de periodontitis (que puede llevar a la pérdida de los dientes). Si no se controla la gingivitis, esta casi siempre evoluciona y afecta al hueso que sujeta los dientes convirtiendose en periodontitis.
¿Cómo puedo saber si tengo enfermedad periodontal?
Sin embargo, se puede padecer la enfermedad sin tener ninguno de estos signos y de manera indolora, y únicamente el dentista y periodoncista pueden realizar el diagnóstico.
¿Existen factores de riesgo?
Los factores de riesgo más importantes de la enfermedad periodontal son:
El mal control de la placa: sin una correcta técnica de cepillado que elimine los depósitos bacterianos de dientes y encías, el control de la enfermedad periodontal no es posible.
El tabaco: es un conocido agravante de la enfermedad periodontal, por lo que el fumar conlleva una respuesta peor a los tratamientos, y un mayor riesgo de agravamiento de su evolución normal y de reactivación de la enfermedad.
Otros factores: como la diabetes, es estrés u otras condiciones que disminuyen es sistema inmunitario.
¿Se cura?
Esta enfermedad puede estabilizarse mediante tratamiento periodontal si existe una buena cooperación del paciente en el mantenimiento de una correcta higiene oral, evitando que la destrucción ósea continúe. El tratamiento periodontal le ayudará a mantener una boca sana y a prevenir la pérdida de sus dientes.
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento de la enfermedad periodontal consiste en una exquisita higiene oral (cepillado, uso de seda dental, etc) En las fases activas de la enfermedad periodontal estos procedimientos no son suficientes y requieren la intervención del dentista.
El papel del dentista consiste en:
¿Duele el tratamiento?
No, el tratamiento siempre se realiza con anestesia.
Tenga en cuenta que:
La periodontitis no es un proceso normal del envejecimiento.
La enfermedad periodontal no es una enfermedad incurable.
Un cepillado correcto no es suficiente para controlar la periodontitis.
Todas las enfermedades crónicas pueden reactivarse. Los nuevos brotes pueden pasar inadvertidos si no se realizan mantenimientos y revisiones periodontales periódicamente.